Bienvenidos
Infinitos mundos danzan dentro mío…
Arco iris entremezclados con cielos antes de una tormenta…
Risas en cascadas y furias de truenos…
Labradora de caminos, sembradora de mi huerta…
Caminante… eterna caminante de mis sueños…
Peldaños que subo, casi imperceptibles y quizás a deshora…
Madre selvas enredadas en este tiempo sin tiempo…
Vos, yo y… este nosotros que aún está entre la bruma…
Lluvia que riega mis palabras para que broten en tu camino…
Hechas menta, melisa y salvia…
Ven… sigue su aroma… caminemos juntos…
Las puertas de mi alma están abiertas…
-Amancay-
Arco iris entremezclados con cielos antes de una tormenta…
Risas en cascadas y furias de truenos…
Labradora de caminos, sembradora de mi huerta…
Caminante… eterna caminante de mis sueños…
Peldaños que subo, casi imperceptibles y quizás a deshora…
Madre selvas enredadas en este tiempo sin tiempo…
Vos, yo y… este nosotros que aún está entre la bruma…
Lluvia que riega mis palabras para que broten en tu camino…
Hechas menta, melisa y salvia…
Ven… sigue su aroma… caminemos juntos…
Las puertas de mi alma están abiertas…
-Amancay-
miércoles, 2 de enero de 2013
Hilos propios...
"A veces podemos caer en la tentación de pensar que somos como las marionetas, movidas por hilos. Pero a diferencia de las marionetas, podemos pararnos y empezar a pensar; o podemos coger los hilos y tirar hasta arrancarlos . Si tiramos suficientemente fuerte y durante el tiempo necesario, quizá podamos conseguir más de lo que habíamos soñado"
-John Berger-
-John Berger-
martes, 19 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Pensar
Estoy habituada a no considerar peligroso pensar. Pienso y no me impresiono. Pero no soy intelectual, ni racional. Eso es usar sobre todo la inteligencia, y yo no hago eso: lo que uso es la intuición, el instinto. Voy a ver una película y no entiendo, pero siento.
¿Voy a verla de vuelta?
No, no quiero arriesgarme a entender y no sentir”
¿Voy a verla de vuelta?
No, no quiero arriesgarme a entender y no sentir”
-Clarice Lispector-
Imágen: Catherine Alexandre
Imágen: Catherine Alexandre
martes, 9 de noviembre de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
TRANSFORMACIONES

"Tira una piedra en un lago y mira como la onda viaja siempre hacia afuera en un círculo ampliándose.
Pensamientos y actos son como piedras tiradas en el agua quieta.
Van como ondas, las cuales se extienden y se amplifican mientras se mueven hacia afuera.
Todo lo que hacemos y pensamos afecta en la gente en nuestras vidas y sus reacciones afectan a otros.
Cada transformación es igual a una onda, tiene un punto de orígen.
Reside dentro de tú corazón".
Las melisas están preparándose para florecer, la salvia con sus nuevas hojas se brinda seductora a la tentación de su aroma y las moreras, generosas como todas las primaveras, nos brindan sus frutos dejando su acuarela colorida sobre el suelo…la naturaleza sigue su curso….sigue renaciendo en cada acto, en cada gesto.
Me surge una pregunta como presintiendo la tormenta que se avecina ¿Por qué no brotan mis palabras?
Quizás una lluvia de soledades, dolores, incomprensiones; nubló mi verborragia frecuente.
Quizás…una realidad que insiste en rescatar lo irrealizable, alimentando lo imposible…regando los pensamientos con apatías, incredulidades…inconciencias.
Huertos llenos de inseguridades propias esparcidas como semillas a la espera de que broten.
Ver un mundo donde la necesidad primera es la de los otros seres en acción, un mundo que necesita que trabajemos la solidaridad y el amor como quien trabaja la tierra cuidadosamente.
Vemos injusticias, violencia y necesidades por doquier y lo que primeramente sale de nuestra boca es expresar el impacto interior que nos produce, para después irnos a seguir con nuestras vidas como quien sigue después de ver una película dirigida por alguien ajeno a nosotros.
Vamos regando nuestro lamento y olvidamos el poder de la transformación.
Una sonrisa regalada como intercambio de saludo, un abrazo como sello de ese beso al pasar y apurado ante el encuentro inesperado…
Recorro este camino que me tiñe los pies de polvo... voy cosechando amistosos ¡Hola! ¿Qué tal?....y humedezco el pasar con un …¡Bien, gracias!
Pero bien sé, que el saludo tenía una pregunta inconciente …una pregunta que no esperaba una respuesta realmente natural y orgánica.
Tan solo una pregunta sin voz… ahogada en las profundidades de la lejanía.
Recuerdo en este momento un fragmento de “El libro de los abrazos” de Eduardo Galeano:
“Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende”
Si la tierra nos brinda generosa su alquimia constante …porqué nosotros no aprendemos ese resurgir constante.
Muy cerca nuestro podemos ver y sentir las necesidades de los otros como grietas abiertas en la tierra durante un sequía…porqué nos negamos a convertirnos en lluvia para esas almas.
Unos minutos, de nuestro día , una hora de nuestra semana para brindar algo de lo cada uno tenga como tesoro de su conocimiento, para brindar, mostrar, enseñar, guiar…abrir nuevos senderos, dejar nuevas huellas.
Llevar alimento para otros corazones que al ser recibidos, indudablemente se convertirá en alimento recíproco .
Hay tanto para hacer y con tan solo nuestras manos, nuestras palabras, nuestro corazón…nuestro ser!!
-Amancay-

sábado, 3 de julio de 2010
PASES BRUJOS: CONSERVAR LA APARIENCIA JUVENIL

Clara estaba sentada en el sillón de ratán a la orilla del patio, cepillándose su lustroso cabello negro. Lo acomodó con las puntas de los dedos hasta que todo quedó en su lugar. Al terminar de arreglarse, se llevó la palma de la mano izquierda a la frente y la frotó suavemente con un movimiento circular. Luego se pasó la mano por encima de la cabeza y hasta la base de la nuca, para finalmente sacudir las muñecas y los dedos en el aire. Repitió esta secuencia de frotar y sacudir varias veces más. Observé sus movimientos, fascinada. No tenía nada de descuidados o casuales. Los ejecutó con intensa concentración, como si estuviese realizando una tarea de suma importancia.
-¿Qué estás haciendo? -pregunté, rompiendo el silencio- ¿Te estás dando una especie de masaje facial?
Clara me echó un vistazo. Yo estaba sentada en el otro sillón, imitando sus movimientos.
-Estos movimientos circulares impiden la formación de arrugas en la frente -indicó-. Tal vez te parezca un masaje facial, pero no lo es. Son pases brujos, movimientos de la mano diseñados para reunir la energía con un propósito específico.
-¿Qué propósito específico es ése? -pregunté, sacudiendo las muñecas en la misma forma que ella.
-El propósito de estos pases brujos es conservar la apariencia juvenil al impedir que se formen arrugas -replicó-. El propósito fue determinado con anterioridad, no por mí ni por ti sino por el poder mismo.
Debí admitir que, con respecto a Clara, si esa era la cuestión, definitivamente funcionaba. Tenía un cutis espléndido que hacía resaltar sus ojos verdes y cabello oscuro. Siempre había creído que su apariencia juvenil se debía a sus genes indígenas. No sospeché nunca que deliberadamente la cultivara por medio de movimientos específicos.
-Siempre que se reúne energía, como en el caso de estos pases brujos, lo llamamos poder -continuó Clara-. Recuerda, Taisha, que poder es cuando la energía se reúne, ya sea por sí sola o bajo el mando de alguien. Escucharás hablar mucho más acerca del poder, no sólo por mí sino también por mis parientes. Van a regresar cualquier día de estos.
Aunque Clara se refería constantemente a sus parientes, yo había perdido toda esperanza de conocerlos. Su referencia al poder era otro asunto muy diferente. No entendí nunca qué quería decir con poder.
-Te enseñaré unos pases brujos que debes ejecutar todos los días de tu vida a partir de ahora -anunció.
Lancé un suspiro quejumbroso. Eran tantas las cosas que me había enseñado y que según ella debía de hacerlas todos los días de mi vida: la respiración, la recapitulación, los ejercicios de kung fu, las largas caminatas. Si alineaba una tras otra las cosas que me dijo que hiciera, las horas del día no alcanzarían ni para la mitad.
-¡Por favor! No me tomes tan literalmente -dijo Clara al ver mi expresión afligida-. Estoy llenando tu cerebrito de todo lo posible, porque quiero que sepas de todas estas cosas. El conocimiento reúne energía, por eso el conocimiento es poder. Para hacer que funcione la brujería, debemos saber lo que estamos haciendo cuando enfocamos nuestro intento, no en el propósito, date cuenta, sino en el resultado del acto de brujería. Si intentamos el propósito de nuestras acciones de brujería, estaríamos creando brujería; tú y yo no tenemos tanto poder.
-No te entiendo, Clara -dije, acercando mi silla un poco- ¿Para qué no tenemos suficiente poder?
-Quiero decir que ni siquiera entre las dos juntas podemos reunir la energía abrumadora que se requeriría para crear un nuevo propósito. Pero en forma individual definitivamente podemos reunir suficiente energía para enfocar nuestro intento en el resultado de estos pases brujos: que no nos salgan arrugas. Es todo lo que podemos hacer, puesto que su propósito -mantenernos joven y de apariencia juvenil- ya está establecido.
-¿Es como la recapitulación, cuyo resultado final fue creado de antemano por el intento de los antiguos brujos? -pregunté.
-Exactamente -dijo Clara-. El intento de todos los actos de brujería ya está establecido. Sólo tenemos que enganchar nuestra conciencia con él.
Colocó su sillón en frente de mí, de modo que nuestras rodillas apenas se tocaban. Luego frotó cada pulgar vigorosamente en la palma de la otra mano y se los puso en el caballete de la nariz. Con trazos ligeros y parejos se los pasó sobre las cejas hasta las sienes.
-Este pase impedirá que se te hagan surcos entre las cejas -explicó.
Después de frotar los índices rápidamente uno con otro, como dos palos para encender un fuego, se los acercó a ambos lados de la nariz en posición vertical y suavemente los desplazó varias veces con un movimiento lateral sobre las mejillas.
-Esto es para despejar las cavidades de los sinus -indicó, estrechando deliberadamente los pasajes nasales-. En lugar de hurgarte la nariz, efectúa este movimiento.
No me agradó su referencia a que me hurgara la nariz, pero intenté el movimiento y en efecto me despejó los sinus, como lo había dicho.
-El siguiente es para evitar que se cuelguen las mejillas -señaló.
Frotó las palmas de las manos enérgicamente la una contra la otra y, con movimientos largos y firmes, se las deslizó hacia arriba sobre las mejillas hasta las sienes. Repitió el movimiento siete veces, siempre con trazos ascendentes lentos y uniformes.
Observé que tenía la cara sonrojada, pero aún no se detenía. Colocó el filo interno de la mano, con el pulgar doblado sobre la palma, arriba del labio superior, y se frotó de un lado a otro con un vigoroso movimiento de sierra.
Explicó que el punto en el que se unen la nariz y el labio superior, al frotarse enérgicamente, estimula el flujo de energía con destellos suaves y uniformes. De requerirse descargas mayores de energía, era posible obtenerlas picando el punto en el centro de la encía superior, debajo del labio superior y debajo del tabique de la nariz.
-Si te da sueño en la cueva al recapitular, frota enérgicamente el punto debajo de tu nariz y te reanimarás al instante -dijo.
Me froté el labio superior y percibí que se me destapaban la nariz y los oídos. También experimenté una ligera sensación de entumecimiento en el paladar. Duró pocos segundos, pero me quitó el aliento. Me dejó con la sensación de que estaba a punto de descubrir algo velado.
A continuación, Clara movió los índices de lado a lado debajo de la barbilla, otra vez con un rápido movimiento horizontal como de sierra. Explicó que estimular el punto debajo de la barbilla produce un estado sereno de alerta.
Agregó que también podemos activar este punto descansando la barbilla sobre una mesa baja al estar sentados en el piso. Siguiendo su sugerencia, pasé mi cojín al piso, me senté en él y apoyé la barbilla en un huacal que estaba justo en el nivel de mi cara. Al inclinarme al frente, ejercí una leve presión sobre el punto del mentón indicado por Clara. Tras unos cuantos momentos, sentí que mi cuerpo se tranquilizaba; un hormigueo me subió por la espalda y penetró en mi cabeza y mi respiración se tornó más profunda y más rítmica.
-Otra forma de despertar el centro debajo de la barbilla -continuó Clara- es acostarse boca abajo con los puños debajo del mentón, uno encima del otro.
Recomendó que, al realizar el ejercicio con los puños, debemos tensarlos para ejercer presión debajo de la barbilla y luego relajarlos para soltar la presión. Tensar y relajar los puños, indicó, produce un movimiento pulsante que envía pequeños destellos de energía a un centro vital conectado directamente con la base de la lengua. Subrayó que el ejercicio debe efectuarse de manera cautelosa, pues de otro modo podía resultar en dolor de garganta. Fui a sentarme otra vez en el sillón de ratón.
-Este grupo de pases brujos que te he enseñado -prosiguió Clara- debe practicarse diariamente, hasta que dejen de ser movimientos de masaje y se conviertan en lo que realmente son: pases brujos. ¡Obsérvame! -ordenó.
La vi repetir los movimientos que me había enseñado, salvo que ahora puso a bailar los dedos y las manos. Sus manos parecían penetrar profundamente en la piel de su cara; otras veces le pasaban por encima ligeramente, como deslizándose por la superficie de la piel, moviéndose de manera tan rápida que parecían desaparecer. Observar sus movimientos exquisitos me hipnotizó.
-Esta forma de pasar las manos no estuvo nunca en tu inventario -dijo, riéndose, al terminar-. Esto es brujería. Requiere un intento distinto del intento del mundo diario. Con toda la tensión que sube a la cara, definitivamente necesitamos un intento diferente si hemos de relajar los músculos y entonar los centros situados ahí.
Clara dijo que todas nuestras emociones dejan huellas en la cara, más que en cualquier otra parte del cuerpo. Por eso debemos liberar la tensión acumulada usando los pases brujos y el intento correspondiente.
Me miró fijamente por un instante y comentó:
-Veo por la tensión en tu cara que has estado meditando sobre tu recapitulación. Asegúrate de realizar tus pases antes de acostarte hoy por la noche, para borrar esos surcos de tu frente.
“ Donde Cruzan Los Brujos”
- Taisha Abelar-
viernes, 25 de junio de 2010
CADA PERSONA

El Libro de los Abrazos- Eduardo Galeano
martes, 22 de junio de 2010
GAROMPOL

Especie de árbol: Garompol
Originario del país: “Hartaslania”
Crece bien en cualquier suelo previamente abonado con desperdicios de pensamientos negativos, problemas sin resolver, miedos, apegos, etc…
La savia de este árbol posee un efecto transformador, lo que convierte a sus hojas, frutos y semillas en un excelente relajante y efectivo regenerador de energías positivas.
Puede ingerirse en cantidades ilimitadas y no posee contraindicaciones.
Advertencia: en algunos casos puede provocar visiones positivas en exceso.
-Amancay-
lunes, 31 de mayo de 2010
Ver y mirar

- ¿Quiere usted decir, don Juan, que un hombre que VE nunca puede reir?
Permaneció en silencio un rato.
- Tal vez haya hombres de conocimiento que nunca ríen - dijo -. Pero no conozco ninguno. Los que conozco VEN y también miran, de modo que ríen.
- ¿Lloraría así mismo un hombre de conocimiento?
- Por supuesto. Nuestros ojos miran para que podamos reír o llorar, o regocijarnos, o estar tristes, o estar contentos. A mí personalmente no me gusta estar triste; por eso, cada vez que presencio algo que por lo común me entristecería, simplemente cambio los ojos y lo VEO en lugar de mirarlo. Pero cuando encuentro algo gracioso, miro y me río."
-Diálogo entre Don Juan Matus y Castaneda-
viernes, 21 de mayo de 2010
EL AMOR ES LA RESPUESTA

Si ha llegado el momento en que desees esta demostración especial con una persona solamente, entonces, elígela, como dices. Anúnciala y declárala. No obstante, haz de tu declaración un anuncio momento a momento de tu libertad, no tu obligación continua. El amor verdadero siempre es libre y la obligación no puede existir en el espacio del amor.
Si consideras una promesa sagrada e irrompible, tu decisión de expresar tu amor de una manera particular a sólo una persona, puede llegar el día en que experimentarás esa promesa como una obligación y lo resentirás. Sin embargo, si consideras esta decisión no como una promesa que se hace sólo una vez, sino como una elección libre, hecha una y otra vez, nunca llegará ese día de resentimiento.
Recuerda esto: sólo hay una promesa sagrada y ésta es decir y vivir tu verdad. Todas las otras promesas son pérdidas de la libertad y eso nunca puede ser sagrado, puesto que libertad es Quién Eres Tú. Si pierdes la libertad, pierdes a tu Yo y eso no es un sacramento, es una blasfemia.
-Neale Donald Walsch-
domingo, 2 de mayo de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
SAETA VOLADORA

Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
y que no se sabe dónde
temblando se clavará;
hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
y que no hay quien diga el surco
donde al polvo volverá.
Gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar
y rueda y pasa y se ignora
que playa buscando va.
Luz que en cercos temblorosos
brilla próxima a expirar,
y que no se sabe de ellos
cuál el ultimo será.
Eso soy yo que al ocaso
cruzo el mundo sin pensar
de donde vengo ni a dónde
mis pasos me llevarán.
cruza, arrojada al azar,
y que no se sabe dónde
temblando se clavará;
hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
y que no hay quien diga el surco
donde al polvo volverá.
Gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar
y rueda y pasa y se ignora
que playa buscando va.
Luz que en cercos temblorosos
brilla próxima a expirar,
y que no se sabe de ellos
cuál el ultimo será.
Eso soy yo que al ocaso
cruzo el mundo sin pensar
de donde vengo ni a dónde
mis pasos me llevarán.
-Gustavo Adolfo Becquer-
miércoles, 14 de abril de 2010
DICEN QUE NO HABLAN LAS PLANTAS

Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
—Ahí va la loca soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.
—Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.
Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
—Ahí va la loca soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.
—Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.
Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?
-Rosalía de Castro-
LAS MUJERES Y LAS PLANTAS

Desde la prehistoria, las plantas han jugado un papel muy importante en la dieta humana. Numerosas especies han venido siendo empleadas, desde siempre, con fines medicinales y un número más pequeño de ellas han tenido como finalidad última servir en determinados rituales.
La adquisición de estos saberes debió de efectuarse, a lo largo de milenios; como resultado de la actividad de numerosos individuos.
Tradicionalmente las mujeres han estado encargadas de la recolección de las plantas, y los hombres de la caza, dado que esta tarea no las obligaba a ausentarse largas jornadas y permitía que los niños pudiesen ayudarla.
Así pues, podríamos definirlas, con palabras de M. Alic, como las primeras “botánicas”.
Ya fuera por imitación de los animales, ya por experimentación propia, lo cierto es que tuvieron que aprender a distinguir entre cientos de especies, adquiriendo un amplísimo conocimiento las potencialidades de las distintas partes de las plantas y diferenciando entre comestibles, tóxicas, psicoactivas o medicinales.
En ese “saber” que fueron adquiriendo las mujeres acerca de las plantas, han ido tomando distintos nombres; mujeres sabias, curanderas, hechiceras, chamanas, sacerdotisas.
Fuente: La mujer y las plantas sagradas en el mundo antiguo- Daniel Becerra Romero
LO QUE UNO MISMO DICE

-Si tan sólo pudiera comprender un instante lo que dicen -dijo en un suspiro el discípulo refiriéndose a los animales.
-Mucho más importante para ti sería si tan sólo pudieras comprender un instante la verdadera esencia y significado de lo que tú mismo dices -respondió el maestro.
-Anónimo -
sábado, 10 de abril de 2010
MUJERES QUE CORREN CON LOBOS

"... Los lobos sanos y las mujeres sanas comparten ciertas características psíquicas: una aguda percepción, un espíritu lúdico y una elevada capacidad de afecto. Los lobos y las mujeres son sociables e inquisitivos por naturaleza y están dotados de una gran fuerza y resistencia. Son también extremadamente intuitivos y se preocupan con fervor por sus vástagos, sus parejas y su manada. Son expertos en el arte de adaptarse a las circunstancias siempre cambiantes y son fieramente leales y valientes.
Y, sin embargo, ambos han sido perseguidos, hostigados y falsamente acusados de ser voraces, taimados y demasiados agresivos y de valer menos que sus detractores. Han sido el blanco de aquellos que no sólo quisieran limpiar la selva sino también el territorio salvaje de la psique, sofocando lo instintivo hasta el punto de no dejar ni rasto de él. La depredación que ejercen sobre los lobos y las mujeres aquellos que no los comprenden es sorprendentemente similar..."
Y, sin embargo, ambos han sido perseguidos, hostigados y falsamente acusados de ser voraces, taimados y demasiados agresivos y de valer menos que sus detractores. Han sido el blanco de aquellos que no sólo quisieran limpiar la selva sino también el territorio salvaje de la psique, sofocando lo instintivo hasta el punto de no dejar ni rasto de él. La depredación que ejercen sobre los lobos y las mujeres aquellos que no los comprenden es sorprendentemente similar..."
(Extraído de "Mujeres que corren con los lobos",
Clarissa Pinkola Estés
miércoles, 7 de abril de 2010
FRAGMENTO DE "LA BROMA"

-Milan Kundera-
martes, 23 de marzo de 2010
EL MAGO

Hay algunos despertares grises con vidrios empañados, humedades de nostalgias y ausencia de trinos.
Alguna gota cayendo en algún rincón indebido marcando el compás de esta tristeza.
Recuerdos de silencios ahogados en miradas infinitas perdidas en el horizonte de algún posible tiempo.
Palabras que se desarman en la memoria por no haber sido dichas y se esfuman entre este aroma a tierra húmeda y pasto reverdecido….resurgen….renacen….y reclaman.
Los desencuentros bailan su danza….
Perdida entre la bruma del afuera y del alma …entre mates enfriados por el olvido….inesperadamente este amigo golpea a mi puerta sin timbres, y entra …
Como un mago, surgiendo repentinamente de la bruma…
Risueño, se quita la galera, y en unos pocos pases de palabras mágicas, hace aparecer ante mi asombrada mirada, un ramillete de alegrías envueltas en infinitivos; borrando en un revoloteo de varita todos los silencios.
Palabras que se desarman en la memoria por no haber sido dichas y se esfuman entre este aroma a tierra húmeda y pasto reverdecido….resurgen….renacen….y reclaman.
Los desencuentros bailan su danza….
Perdida entre la bruma del afuera y del alma …entre mates enfriados por el olvido….inesperadamente este amigo golpea a mi puerta sin timbres, y entra …
Como un mago, surgiendo repentinamente de la bruma…
Risueño, se quita la galera, y en unos pocos pases de palabras mágicas, hace aparecer ante mi asombrada mirada, un ramillete de alegrías envueltas en infinitivos; borrando en un revoloteo de varita todos los silencios.
-Amancay-
viernes, 26 de febrero de 2010
DE... PALABRAS...

Hay palabras que tienen
Sombra de árbol
Otras que tienen atmósfera de astros.
Hay vocablos que tienen
Fuego de rayos
Y que incendian donde caen.
Otros que se congelan en la lengua y
Se rompen al salir.
Como esos cristales alados y
Fatídicos.
Hay palabras como imanes
que atraen los tesoros del abismo.
Otras que se descargan como
Vagones sobre el alma…
Sombra de árbol
Otras que tienen atmósfera de astros.
Hay vocablos que tienen
Fuego de rayos
Y que incendian donde caen.
Otros que se congelan en la lengua y
Se rompen al salir.
Como esos cristales alados y
Fatídicos.
Hay palabras como imanes
que atraen los tesoros del abismo.
Otras que se descargan como
Vagones sobre el alma…
-Vicente Hidobro-
viernes, 19 de febrero de 2010
HUELLAS PROPIAS

Pisan mis pies esta tierra, polvo que se alza en sueños de hierbas y flores…
Recorro cada partícula, hurgo con mis dedos su esencia.
Estos mismos pies que en horas apenas, deberán borrar sus huellas marrones para vestirse de galanura y recorrer espacios que cobrarán vida… por horas, quizás días… instantes tan solo.
Mis pies van dejando sus huellas… menta y melisa al pasar
Estelas de sonrisas cómplices, se dibujan como flor abriéndose, lenta y seductora al atardecer…
Allí van mis pies de rocío y alondras… danzan, flotan y apenas tocan esta alfombra de fantasías y sueños como brisas…
Vuelan por este aire cautivo, las palabras, justas, precisas…
Las descubro en un guiño, cómplices, volverse alegres jilgueros revoloteando entre la gente …
Mis pies, entre tanto, pierden su embestidura y juegan , tocan, sienten…
Buscan furtivamente, pasto, ramas, hojas… no encuentran
A tientas bajo la mesa indagan , se pierden en el ritmo de la música, se visten nuevamente corren presurosos en busca de la melodía….
Qué importa que hoy estén vestidos, si vayan donde vayan, llevan su naturaleza en la piel y en su arco, mis pies están vestidos de hojas y flores y van dejando su semilla por donde pasan…
Cemento, alfombra, arena o tierra…
Soy yo, son mis pies, son mis propias huellas.
Recorro cada partícula, hurgo con mis dedos su esencia.
Estos mismos pies que en horas apenas, deberán borrar sus huellas marrones para vestirse de galanura y recorrer espacios que cobrarán vida… por horas, quizás días… instantes tan solo.
Mis pies van dejando sus huellas… menta y melisa al pasar
Estelas de sonrisas cómplices, se dibujan como flor abriéndose, lenta y seductora al atardecer…
Allí van mis pies de rocío y alondras… danzan, flotan y apenas tocan esta alfombra de fantasías y sueños como brisas…
Vuelan por este aire cautivo, las palabras, justas, precisas…
Las descubro en un guiño, cómplices, volverse alegres jilgueros revoloteando entre la gente …
Mis pies, entre tanto, pierden su embestidura y juegan , tocan, sienten…
Buscan furtivamente, pasto, ramas, hojas… no encuentran
A tientas bajo la mesa indagan , se pierden en el ritmo de la música, se visten nuevamente corren presurosos en busca de la melodía….
Qué importa que hoy estén vestidos, si vayan donde vayan, llevan su naturaleza en la piel y en su arco, mis pies están vestidos de hojas y flores y van dejando su semilla por donde pasan…
Cemento, alfombra, arena o tierra…
Soy yo, son mis pies, son mis propias huellas.
-Amancay-
Tejiendo textos

Quien escribe, teje.
Texto proviene del latín, "textum" que significa tejido.
Con hilos de palabras vamos diciendo,
con hilos de tiempo vamos viviendo
Los textos son como nosotros:
tejidos que andan.
-Eduardo Galeano-
Texto proviene del latín, "textum" que significa tejido.
Con hilos de palabras vamos diciendo,
con hilos de tiempo vamos viviendo
Los textos son como nosotros:
tejidos que andan.
-Eduardo Galeano-
lunes, 15 de febrero de 2010
Bienvenidos

Infinitos mundos danzan dentro mío…
Arco iris entremezclados con cielos antes de una tormenta…
Risas en cascadas y furias de truenos…
Labradora de caminos, sembradora de mi huerta…
Caminante… eterna caminante de mis sueños…
Peldaños que subo, casi imperceptibles y quizás a deshora…
Madre selvas enredadas en este tiempo sin tiempo…
Vos, yo y… este nosotros que aún está entre la bruma…
Lluvia que riega mis palabras para que broten en tu camino…
Hechas menta, melisa y salvia…
Ven… sigue su aroma… caminemos juntos…
Las puertas de mi alma están abiertas…
-Amancay-
Arco iris entremezclados con cielos antes de una tormenta…
Risas en cascadas y furias de truenos…
Labradora de caminos, sembradora de mi huerta…
Caminante… eterna caminante de mis sueños…
Peldaños que subo, casi imperceptibles y quizás a deshora…
Madre selvas enredadas en este tiempo sin tiempo…
Vos, yo y… este nosotros que aún está entre la bruma…
Lluvia que riega mis palabras para que broten en tu camino…
Hechas menta, melisa y salvia…
Ven… sigue su aroma… caminemos juntos…
Las puertas de mi alma están abiertas…
-Amancay-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)